En esta tercera entrega de la mayor investigación jamás realizada sobre el CASO BAR ESPAÑA, la red de pederastia, torturas, pornografía infantil y asesinato de menores que implica a políticos, curas, jueces y empresarios de mucho poder, os hablaré de uno de los primeros periodistas e investigadores que se dio de bruces con este escalofriante caso; Antonio Toscano, y de cómo sus investigaciones nos llevan a la desaparición de Madeleine McCann en Portugal y al caso de abusos sexuales de menores del pub “Arny” de Sevilla, en 1995. El nexo entre todos estos casos es el pederasta internacional y asesino de menores Bernard Alapetite, que misteriosamente siempre escapa de la “justicia” y del que los menores víctimas del caso bar España, nos cuentan en sus terribles testimonios cómo violaba, reventaba y asesinaba a menores junto a Carlos Fabra Carreras y los demás pederastas y degenerados sexuales en el bar España de Benicarló y la masía Mas del Coll de Rossell (Castellón).

Antonio Toscano se involucró de manera casi suicida en el esclarecimiento de los gravísimos sucesos que padecían estos pobres niños que estaban tutelados por el Estado, más específicamente por la Fundación O’Belén, de la que hablaremos en próximos capítulos y una fundación que creó para ayudar a todos estos menores y a los que hiciera falta de los abusos sexuales a los que pudieran ser sometidos. Fue llamada Asociación de Víctimas contra la Corrupción Sexual Infantil (AVICSIN), y en ella también se involucró Reinaldo Colás, el padre de Tamara y Aída, dos niñas que sufrieron abusos sexuales por parte de Giuseppe Farina, la nueva pareja de su madre y los demás monstruos degenerados.

Por ejemplo, podéis ver el documento presentado por esta extinta asociación AVICSIN (asociación que reventaron desde dentro) que demuestra que el señor López Aguilar fue sabedor de todo lo que sucedía en el bar España y los demás lugares dónde se violaban, filmaban y asesinaban a menores cuando fue Ministro de Justicia.

Estos documentos fueron presentados personalmente ante el propio Ministerio de Justicia, acudiendo en una audiencia con el Ministro de Justicia López Aguilar, el propio presidente de la asociación AVICSIN acompañado por Nuria Carque Vera (Presidenta de Madres en Acción de Castellón) y una compañera suya de esta asociación.
Fueron recibidos por la Sra. Secretaria del Ministro y éste no apareció, se excusó con alguna tontería y escurrió el bulto. Estos son los impresentables que tenemos arriba:




Os dejo aquí una entrevista realizada a Antonio Toscano cuando era presidente de AVICSIN, una asociación que reventaron desde dentro ya que estaba haciendo un gran trabajo y empezaba a ser muy molesta para los poderosos pederastas y aseinos de menores:
AVICSIN UNA SOCIEDAD DE PROTECCIÓN DEL MENOR HOY YA DESAPARECIDA. BAR ESPAÑA
ANTONIO TOSCANO > PERIODISTA Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DE LA CORRUPCIÓN INFANTIL
¿Qué le impulsó a crear AVICSIN y luchar contra los abusos y la corrupción de menores?
“Cuando estuve trabajando como corresponsal en Colombia, acompañando a las FARC, vi muchas injusticias. Allí utilizaban a los niños para atravesar campos de minas y para cavar zanjas, se los quitaban a sus madres con 10 años para entrenarlos como sicarios matando perros. Pero lo que realmente me llevó a actuar de una vez por todas fue darme cuenta de que en Panamá, México o en la misma Colombia, las penas por los delitos de explotación de menores eran durísimas y sin embargo, en España, no lo eran. Quise eso para mi país y entonces monté la ONG”.
Avicsin también es la propulsora del proyecto de ley T.E.S.I.S. ¿Qué se pretende con esta iniciativa?
“Queremos más protección para el menor y condenas más duras para los pederastas, pedófilos y traficantes de pornografía infantil. Ya se han aprobado ciertos puntos de la ley, pero son sólo parches de la justicia. Avicsin quiere que todas las ayudas que se han dado en los casos de violencia de género, se apliquen también a los menores. Por ejemplo, que haya fiscales y abogados especializados en abusos a menores, casas de acogida para los niños y penas más fuertes. Igualmente, que los delitos de este tipo no prescriban”.
Avicsin lleva alrededor de 10 años luchando por los derechos de los menores y colaborando en casos importantes de abusos sexuales en todo el mundo. ¿Cómo se produce esa colaboración?
“Pues sencillamente nos llaman. Saben que nosotros lo que hacemos es investigar y hacer las cosas abiertamente para que la policía pueda hacer el trabajo lo mejor posible, que de hecho lo hace, pero a lo mejor hay pequeñas cosas que no ‘agarran’ bien, y nosotros lo que hacemos es tirar del hilo. Nuestro trabajo, al fin y al cabo, es buscar datos e investigar el caso a fondo, y después trasladamos esa información”.
De hecho, Avicsin colaboró en el caso de la desaparición de Madeleine McCann…
“Sí y yo fui la primera persona en decir que a la niña siempre le daban pastillas para dormir, que los padres la dejaban sola,…eso lo averiguamos nosotros y todo el mundo dijo que era mentira, cosa que se demostró después que era cierta. Y también hicimos dimitir a Alipio Ribeiro, jefe de la Policía Judicial lusa, y al comisario Gonçalo Amaral, que tenía un historial delictivo a sus espaldas increíble. De hecho, el equipo de personas de Policía Judicial también estaban metidos en el caso de la Casa Pía, donde policías, presentadores de televisión y fiscales están acusados de abusos sexuales a menores”.

Hasta que ustedes llegaron, parecía que el caso Casa Cuna iba a quedar en el oscurantismo. Con la publicación de las cuatro denuncias, el acusado Julio Carrillo en libertad y el silencio del Cabildo de Tenerife, ¿Ahora mismo, como están las investigaciones?
“A día de hoy, 150 personas se han puesto en contacto con nosotros para contarnos que fueron víctimas de abusos sexuales en el Hogar Sagrada Familia, ahora Casa Cuna, dependiente del Cabildo. Eso era y es una casa de tortura. Y te digo una cosa, hay mucho silencio alrededor de esto. Cuando vas a mirar algo o necesitas una información o dar con alguien,…hay silencio. Me han llegado a decir que estoy abriendo puertas que no ha abierto nadie”.
¿Y en cuanto al proceso judicial?
“Pues en octubre vamos a presentar ante el primer bloque de denuncias, unas 20, para que se de cuenta el fiscal y el juez de que esto no es una broma. Denuncias con documentación, con peso, con nombres y apellidos y todos los datos posibles. Esto ha pasado, está ahí y hay documentación que lo acredita. Todavía hay culpables que están vivos y los que no, pues vamos a dar sus nombres para que la sociedad canaria sepa lo que ese señor hacía con los menores. Y si hay una manzana podrida en el Cabildo, un responsable que sabía lo que ocurría, por supuesto que va a ir a juicio y va a ser imputado”.
Este no es su primer caso en Canarias. Avicsin también estuvo colaborando en la desaparición de Yeremi Vargas…
“Sí, hicimos algunas cosas y la familia es gente muy agradable. El problema del caso Yeremi es que se está investigando como si ya estuviera muerto y yo, sinceramente, creo que sigue vivo. Tengo que tener fe en eso, pero es que hay gente que da el caso por perdido.”.
¿Puede haber una red de tráfico y prostitución de niños detrás del caso Yeremi?
“Pues mira, en los dos últimos años hubo 400 detenciones de pedófilos, pederastas y gente que traficaba con pornografía infantil en Canarias. Si hay 400 detenciones en 24 meses ¿qué puede estar pasando en las Islas? Cuando en la Península desaparece un menor hay mucha alarma social, pero aquí es muy pequeña y me gustaría cambiar eso”.
¿No le cansa esta lucha constante por defender al menor?
“Es muy sacrificado y por suerte tengo el apoyo de mi familia. Yo soy una persona de corazón y alma, y lo que más me llena es luchar porque se haga justicia por una persona que ha sufrido una injusticia. Y mucho más si se trata de un niño. Hay gente que me pregunta si este esfuerzo lo hago porque fui un niño maltratado. Para nada. Lo que me marcó para ser un luchador nato por los derechos de los menores, fue ver en Colombia cómo le decían a un niño que pasara él primero por un campo de minas. No pretendo ser el salvador del mundo. Sólo soy una persona más, sólo uno de los que lucha. Y para los que dicen que trabajo para un partido político o que el Cabildo me paga el hotel, pues decirles que no, que yo soy apolítico y totalmente libre”.

El señor Toscano llevó a cabo una investigación entre niños que todavía estaban en la residencia Baix Maestrat de Vinaròs y otros que ya habían salido de ella. Los vídeos de todos estos niños son los que seguramente habrás visto en Youtube y otras redes sociales, contando las terribles experiencias que sufrieron.
Hablamos de gente muy poderosa, con importantes contactos a todos los niveles. El señor Giuseppe Farina se pavoneaba de ser amigo íntimo de Carlos Fabra, el ex presidente de la Diputación de Castellón y líder de la mafia pederasta y asesina de menores.
¿Por qué creen que el portero improvisado de la parte superior del bar España, Antonio Peraire, le contaría a la Guardia Civil que había visto sufrir abusos sexuales de todo tipo a menores en la parte de arriba de aquel terrible sitio?
Antonio Toscano diseñó el plan de acción. Realizarían una cámara oculta. Antonio Peraire fue filmado en vídeo sin él saberlo y lo contó todo… Primero de manera rudimentaria y artesanal y luego con equipos mucho más profesionales.
Quiero contarles que el señor Toscano le pidió ayuda al mismísimo Fernando García, el padre de Miriam, una de las niñas asesinadas de Alcàsser. Fernando fue el que le prestó una mini cámara con forma de paquete de tabaco para realizar alguna de las grabaciones que se hicieron.

Como ven, Antonio Toscano, era un culillo inquieto y según él había una más que probable relación entre los dos casos. Según él, Antonio Anglès tuvo durante muchos años una novia en Benicarló ya que acudía de vez en cuando al bar España a efectuar negocios de drogas.
En noviembre de 1999 fue detenido en Castellón Daniel García Fernández, conocido por “Dani el Payaso”, condenado por autor y distribuidor de pornografía infantil y corrupción de menores, agresiones sexuales, y delitos continuados de abusos sexuales. Era un muy conocido disc-jockey de la zona de Castellón y un habitual de las reuniones en el bar España. ¡Ah, y le gustaba disfrazarse de payaso!

El Ministerio Público solicitó una pena de 37 años de cárcel. No cumplió ni 9 años en prisión. Actualmente este peligroso pederasta se encuentra en libertad tal y como nos los contaron los periódicos en 2008.
Los agentes le incautaron numerosas cintas de vídeo con abundante contenido de pornografía infantil, muchas de ellas estaban filmadas en el Bar España de Benicarló, masía Mas del Coll de Rosell, Residencia de Menores Baix Maestrat de Vinaròs y otros lugares. Pero misteriosamente y solicitándolo en reiteradas ocasiones (por los padres de las victimas) nadie pudo verlas y fueron destruidas. Esto es muy habitual, lo de destruir pruebas… Acuérdense del 11M.

Como pueden apreciar por el encabezado de esa petición del año 1998 al presidente de la sala de la Audiencia de Castellón, la Fundación “Niñas de Alcàsser”, de la que Fernando García era presidente, estaba plenamente operativa cuando en 1997 se produjeron los primeros rifirrafes jurídicos y se publicó en la prensa local y webs alternativas mucha información sobre el caso bar España.




Algunas de las irregularidades y estorbos que se produjeron en el caso Alcàsser venían cocinadas directamente desde los juzgados de Vinaròs.
Por ejemplo, el bochornoso espectáculo de Juan Cano Cano y su compinche José Palomares saliendo por TV en el programa de Pepe Navarro “La sonrisa del pelícano” para decir que ellos habían enterrado a las niñas de Alcàsser. De este montaje y de algunos más estaba enterado el señor Antonio Peraire Edo, el portero del bar España, el que recogía algunos niños en moto… Aunque lo normal era trasladarlos con la furgoneta de la residencia, en coches o incluso durmiendo dentro de un remolque preparado… ¡cómo si fueran animales, vaya! En próximas entregas veréis más información que pone los pelos de punta.

Este señor, Antonio Peraire, llegó a auto inculparse ante la Guardia Civil como partícipe de esta trama pederasta del Bar España. El problema es que al ver que la justicia no hacia nada y los dirigentes de la trama no eran detenidos tuvo que retractarse de todo lo dicho al ser obligado por esta trama a guardar silencio.
Para la realización del que pueden ver en esta captura se le pidió colaboración a dicha Fundación “Niñas de Alcàsser“. El propio Fernando García se interesó mucho por el caso y les prestó una cámara en miniatura que estaba camuflada en un paquete de tabaco. Estamos hablando de algo que solo estaba en manos de profesionales… las cámaras VHS eran del tamaño de pequeños maletines todavía.

La cuestión es que el señor Antonio Toscano les pidió por aquella época a toda la prensa y medios de comunicación que tocaran el caso bar España…Sin éxito.
A día de hoy, los culpables del asesinato, violación y tortura de las tres niñas de Alcàsser siguen en la calle, por mucho que hablen de teoría de la conspiración en la Wikipedia y en los medios de “comunicación”, exactamente igual que los pederastas satánicos del caso bar España.


Fernando García no sabía hasta donde llegaban los tentáculos de esta trama de pederastia que emplean a los niños en rituales de tinte satanista cuando le contaba aquel 13 de septiembre de 1995 al periodista de la revista Pronto esto:
“De todas formas, quiero entrevistarme con el presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, como paso previo a un encuentro con José María Aznar…”


¿Pero que opinarían ustedes si yo les dijera que incluso desde la Fundación “Niñas de Alcàsser” participaron en el proceso judicial del caso Bar España? Pues nada más lejos de la realidad, aquí tenéis los documentos que lo demuestran. No he podido rescatar estos documentos con mayor calidad, pero créanme que son oficiales.


Y la carta a nuestra “amiga”, la pederasta, degenerada y asesina jueza Sofia Diaz García…


Obviamente, una Fundación que llegó a recoger más de tres millones de firmas merecería un respeto… ¿No creen? Pues todo esto fue tirado a la basura por nuestra “justicia”… Una justicia donde los niños mienten y los poderosos son palabra de dios… pero del dios satánico al que adoran estos deshechos perturbados.


Sigamos. Antonio Toscano Marqués interpuso una denuncia a la Audiencia Nacional el día 2 de noviembre de 2004, dirigida al Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, recayendo en el nº 5 de Madrid con Diligencias previas nº 364/2004-X, quedando esta denuncia en archivo provisional.
Tuvieron que pasar otros dos años para que la rueda de la justicia llegase a preguntar a los policías implicados en la investigación sobre todas las denuncias de violaciones, filmaciones en vídeo y asesinatos interpuestas por testigos y víctimas hasta la fecha y que habían investigado en 1999. Este es un extracto tomado de la larguísima carta que me llegó hace ya mucho tiempo:
El 19 de septiembre de 2006, los tres Policías Judiciales de la Unidad Adscrita a la Audiencia Provincial de Castellón, responsables de la Investigación Penal nº 32/99 (en su mayoría la declaración del portero del bar España Antonio Peraire), prestaron declaración en calidad de testigos en la Diligencias Previas 457/2004, del Juzgado nº 4 de Vinaròs, DICEN:
Con las personas presuntamente implicadas, no se entrevistaron.
Que no llegaron a nada para poder hablar con ellos.
Que no hicieron una investigación personal de cada una de ellas.
Que no recuerdan si vieron y oyeron cintas de video y audio.
Que pudiera ser que al acabar “la Investigación” les quedara “alguna duda”.
Os dejo aquí algunas partes de la denuncia del testigo arrepentido Antonio Peraire, portero improvisado del bar España y conseguidor de menores para esta mafia pederasta y asesina:





De estas declaraciones, se extrae que estos agentes de la Policía Judicial ocultan la verdad sobre por qué no hicieron una correcta investigación y prefieren ir cortos de memoria, con el “no recuerdo”, “no recuerdo” y “no recuerdo”. Se supone que una de las cualidades de un Policía de Investigación es la de tener buena memoria, ¿o no quieren contar la verdad?
En la declaración prestada por el Sargento Calviño, el “investigador” principal en todo este asunto y que participó en la detención de Dani “el Payaso”, reconoce que no cumplieron con lo ordenado por la Fiscalía en la propuesta de Diligencias del Fiscal del 13 de abril de 1999, que dio lugar a las Diligencias de Investigación Penal nº 32. En esta declaración DICE:
Que “cree” que no hablaron con las hijas de Reinaldo Colás, Tamara y Aída.
Que vieron cintas de audio y video. (¿Dónde esta el informe sobre dichas cintas?). Aquí se refiere a esas cintas grabadas por Antonio Toscano.
Que se ratifica en el informe porque lo realizó el declarante. (¿Por qué no se ratificó en las Diligencias Previas 703/00 en el año 2000?)
Que dieron por finalizada la investigación por decisión suya, porque ya no se podía llegar a más. (¿Por qué no interrogó a nadie de los presuntamente implicados en estas Diligencias de investigación?)
Que el declarante recibió una llamada de la Unidad adscrita de la Policía Judicial de La Audiencia Nacional, diciéndole que le habían encomendado un informe sobre una denuncia similar a este asunto y para ver si sabían algo, manifestando que, ellos no sabían nada más que lo que había en el informe.

La llamada telefónica que el señor Calviño recibió, procedía del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de Madrid, Diligencias Previas nº 365/2004 X, de la Audiencia Nacional, siendo el denunciante en estas diligencias el periodista de investigación Antonio Toscano Marqués, quien investigó por su cuenta y riesgo la red de pederastas que operaba en la comarca del Baix Maestrat de Castellón.
El Sargento de la Policía Judicial de la Audiencia Provincial de Castellón, el señor Calviño, “mintió descaradamente” al Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, con el fin de “silenciar” los hechos sobre pederastia denunciados, porque sí sabía y sabe mucho más de lo que redactó en el Informe de Investigación Penal nº 32/99.
Los Agentes de la Policía Judicial, cuando estuvieron “investigando” en el Centro de Menores Baix Maestrat de Vinaròs, ¿tuvieron algún interés por investigar los hechos denunciados?, ¿A cuantos niños preguntaron en este Centro, por si les había pasado algo relacionado con el motivo de la investigación? ¿Dónde esta el informe de Investigación que se supone pudieron realizar los Agentes en la Residencia Baix Maestrat? ¿Interrogaron a los educadores?
Mientras tanto, no se crean que el señor Toscano estuvo parado, ni mucho menos. Se recorrió la península de punta a punta y sobre todo se implicó de lleno en la búsqueda de los secuestradores de la niña inglesa Madeleine McCann, que desapareció el 3 de mayo de 2007.
Se hizo muy famoso por sus declaraciones sobre “el francés”, conocido por Bernard Alapetite, otro de los habituales del bar España y de otros muchos sitios con más “caché”.


Los artículos, las entrevistas a los medios y su participación en diferentes medios fue creciendo, pero era tal el grado de corrupción que se empezaba a ver, que hubo que cortar por lo sano.
Así, las ultimas veces que el señor Toscano pisó Portugal, era vigilado desde el minuto uno de pisar suelo luso. Imposible por tanto el realizar un trabajo soterrado como el suyo. Por si no lo saben, este señor se reunió en diferentes ocasiones con los detectives de la agencia Método 3 encargada de seguir la pista de la niña. El encargado de poner todas las cortapisas posibles a los movimientos en Portugal fue el detective Gonçalo Amaral que se hizo muy famoso con su libro Maddie: La verdad de la mentira.

La agencia Método 3 fue una agencia muy importante en España. Uno de los casos más mediáticos que llevó fue el de la desaparición de la niña inglesa Madeleine McCann. Fue por octubre del 2007 cuando esta agencia se hizo cargo de la investigación de campo en este tema.
En una de las reuniones con los padres de la niña y el multimillonario que les ayudó a crear la fundación para la búsqueda, se discutió la posibilidad de que Madeleine hubiera sido raptada por una red de pedófilos.

Imagino a los padres aguantando estoicamente que se barajara esa hipótesis.
Cuatro años después de la desaparición de Madeleine McCann (a finales de 2011), la policía británica se trasladó hasta Barcelona para “examinar” (realmente no dejaron ni uno solo de los ordenadores que contenían datos sobre ese tema. Se llevaron hasta los cajones como se suele decir) los informes de la agencia de detectives Método 3, que fue contratada por los padres de la menor para realizar una investigación paralela a la de la policía portuguesa.
Según reveló a Ana Rosa Quintana en su programa de Telecinco Paco Marcos, propietario de la agencia, en sus informes hay seis o siete pistas muy importantes que en su momento fueron trasladadas a la policía portuguesa, que las desechó sin investigarlas.
Paco Marcos llegó a decir en algunas declaraciones que ya sabían quién era el secuestrador, dónde estaba y cómo lo hizo. Dichos vídeos fueron desgraciadamente (como suele pasar en estos casos) retirados según el muy trillado motivo del copyright, aún cuando sólo eran trozos sueltos de una declaración ante la CBS.
Claro, si yo les contara que el señor Antonio Toscano había declarado en junio del 2007 ante la policía portuguesa dándoles pistas que apuntaban directamente hacia esa conexión pedófila, posiblemente no me creerían.
Pues bien, aquí tienen una parte del informe policial completo de la investigación portuguesa, dónde aparece la declaración que efectuó el señor Toscano de motu propio. Dicha declaración y todos los documentos y anexos se pueden encontrar en Internet. Yo os muestro la parte en la que Antonio Toscano le cuenta a la policía portuguesa la información que tiene sobre el pederasta internacional Bernard Alapetite. Fijaros que Bernard Alapetite merodeaba el Pub Arny de Sevilla, dónde los abusos a menores que se realizaron en ese bar nunca se quisieron investigar ni llegar hasta el fondo. Recordad que hasta un juez de menores estuvo implicado. Todo esto es espeluznante.




Esta es la traducción al castellano de dicha declaración:
Declaración en materia de hechos dice:
Viene ante la Corte en calidad de testigo.
Debido a que su nacionalidad es española desconoce la lengua portuguesa, y por lo tanto es asistido por un intérprete, Susana Torrico da Costa Sequeira.
Que tiene de profesión periodista de investigación, sin estar vinculado con ningún periódico.
Con respecto a la desaparición de Madeleine desea aclarar que una semana después de los hechos, sobre las 15:30h (hora española), fue contactado por una persona que sólo sabe que se llamaba FEDERICO, quien le dijo que sospechaba que un francés que se llamaba o apodaba BERNARD ALAPETITE. Este individuo francés había estado en Sevilla y poco después se trasladó a El Algarve, una semana antes de la desaparición, de ahí la razón de sospechar. Desconoce como aquél obtuvo esta información.
Dijo que nunca contactó personalmente con FEDERICO, sólo por teléfono, que fue el el que le llamo a su móvil, al número arriba mencionado, a través de un número no identificado, que sólo ocurrió una vez. Que aquél no le explicó nada más y por lo tanto no sabe si la información es de hecho verdadera. Cree que FEDERICO consiguió su número de teléfono móvil de la delegación valenciana del periódico “El Mundo”, a través de un funcionario de nombre Guillermo Ruiz.
Que le dio importancia a esta información porque sabía que BERNARD ALAPETITE estaba vinculado al mundo pedófilo, ya que el testigo estuvo infiltrado en una red de pedofilia, a la que él pertenecía.
Afirma que incluso BERNARD ALAPETITE habia participado en dos de las redes de pedofilia que operaban en España y Francia y fueron desmanteladas. En la primera operación no fue acusado o involucrado en el proceso, sin embargo frecuentaba el bar donde la operación de la Policía tuvo lugar, llamado “pub Arny” en la ciudad de Sevilla durante el año 1995. En Francia, la operación tuvo el nombre de “Toro Bravo – Ado 71” y tuvo lugar en la ciudad francesa de Macon, en la costa este francesa, Bogotá y Colombia, donde estaba instalada la productora de películas de orientación pedófila. Esta operación se llevó a cabo en el año 1997 y BERNARD ALAPETITE fue condenado a una sentencia de un año de prisión. (Sentencia que no paso en la cárcel por ¡falta de antecedentes!)
También afirma que desde febrero de este año nadie sabe el paradero de ALAPETITE, información obtenida de informantes que tiene.
Sabe que en 2005, ALAPETITE, estuvo en Portugal, en el Festival de Cine de Algarve como productor de películas sobre temas homosexuales.
Preguntado también dijo que sabía que ALAPETITE recorre muchos países europeos, entre ellos el Reino Unido donde estuvo hace unos dos años.
También sabe que fue visto en la ciudad de Castellón, al norte de Valencia.
No puede afirmar si este sospechoso se encuentra en posesión de la menor, sin embargo tiene todo el perfil para cometer estos actos.
Dice no saber del paradero del francés y no saber tampoco cómo localizar al informante FEDERICO.
Y no dice nada más. Leído el auto y estando conforme, lo ratifica y lo firma, junto con la intérprete que le asistió.
CONTINUARÁ…
*POR FAVOR, COMPARTE ESTE ARTÍCULO EN TUS REDES SOCIALES PARA QUE SE ENTEREN TODOS LOS ESPAÑOLES. LOS MEDIOS DE “COMUNICACIÓN” Y LA “JUSTICIA” ESPAÑOLA LLEVAN DÉCADAS CENSURANDO Y MANIPULANDO EL CASO BAR ESPAÑA.